fbpx

Paparazzeando en Julio

actividades julio
Num. 17

En Paparazzo queremos que tengas toda la información de eventos culturales que se realizaran durante el mes de Julio. Para que puedas elegir aquello que más te guste.

JULIO 2020

a cielo abierto valladolid

Lugar: Valladolid – Fecha: Del 18 de junio al 31 de agosto.

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Fundación Municipal de Cultura, organiza una programación excepcional de cara al verano con el objetivo de recuperar la vida cultural de la ciudad. Ante esta situación de crisis sanitaria, que ha castigado duramente al sector de la cultura, el Ayuntamiento quiere estimular el tejido creativo de la ciudad y apoyar a los artistas locales, siempre con la seguridad del ciudadano como premisa, a través de una completa programación estival.

Bajo el nombre ‘A cielo abierto’ se presentan más de 90 propuestas de música, teatro, danza, magia o cine que se desarrollarán entre 18 de junio y el 31 de agosto y que llevarán la cultura por el centro y los barrios de la ciudad.

Más información aquí

Lugar: Caixa Forum, Barcelona – Fecha: 1 de junio al 27 de septiembre

Gae Aulenti, Björk, Claude Cahun, Achille Castiglioni, Giorgio de Chirico, Le Corbusier, Salvador Dalí, Isamu Noguchi o Meret Oppenheim son algunos de los artistas representados en esta muestra que exhibe pinturas, carteles, fotografías, libros y películas junto a destacadas piezas de diseño de los últimos cien años. Son un reflejo de la influencia mutua entre el arte surrealista y el diseño, que combinan creatividad y fantasía en sus creaciones.

Más información aquí

Lugar: Online – Fecha: 1 de julio

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, nos trae “MusicÖn”, una nueva forma de disfrutar de la ÖSRM; un interruptor que activa la música para llegar a todos los hogares de una forma cercana, actual y didáctica. Una plataforma que nace para acercar el trabajo de la de ÖSRM siempre como nunca, con un gran despliegue técnico, audiovisual y sonido 3D envolvente. Y cada día de concierto, charla pre concierto a las 21:15 h. en Instagram Live: (@osrmurcia__

Además, cada programa contará con las anotaciones narradas por el actor y especialista en conciertos didácticos Fran Bermejo, y los más pequeños también contarán con conciertos infantiles… 

1 de julio. CANTANDO EN EL PARAÍSO

SCOTT JOPLIN. The Entertainer. El golpe
NINO ROTA. El padrino
ENNIO MORRICONE. La Misión
RAMIN DJAWADI. Juego de Tronos
ENNIO MORRICONE. Cinema Paradiso
HENRY MANCINI. Moon River
IGNACIO HERB BROWN. Cantando bajo la lluvia

Más información aquí

SICUR

Lugar: Online y Presencial en IFEMA, Madrid – Fecha: Desde el 1 de julio al 30 de septiembre online y 14 y 15 de julio presencial

SICUR ESPECIAL COVID es un evento hibrido online + presencial que pone en relación oferta y demanda y genera contactos directos en formato virtual y/o presencial.

Es el sitio donde la empresa española podrá acudir para tomar decisiones sobre las medidas a implementar en su negocio y seleccionar los suministros necesarios para adaptarse al escenario actual.

Se basa en una potente plataforma online capaz de relacionar necesidades con soluciones y proponer contactos de negocio.

Ofrece contenidos diseñados, con la ayuda de las administraciones públicas y las asociaciones y organismos sectoriales, para informar y resolver dudas sobre los protocolos sanitarios a seguir en cada actividad.

Más información aquí

LOOK RECOMENDADO by Susana Mendo Personal Shopper

Sandalia Duquesnoy de Paparazzo, Vestido Ana de Attis Cool, Complementos de Yeboles

Lugar: Sala Fundación MAPFRE Recoletos, Madrid – Fecha: Hasta el 23 de agosto

Auguste Rodin (París, 1840-Meudon, 1917) y Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 1901-Coira, Suiza,1966) nunca se conocieron. De hecho, cuando Giacometti llegó a París, en 1922, Rodin ya llevaba cinco años muerto. Sin embargo, a través de sus trayectorias artísticas podemos ser testigos de un interesante diálogo entre ambos con muchos puntos en común y también con algunas diferencias, algo inevitable en dos artistas tan libres a los que separa más de una generación.

Más información aquí

Lugar: CaixaForum, Madrid – Fecha: Hasta el 6 de septiembre

El mito del vampiro y el cine han estado vinculados a lo largo de los siglos XX y XXI en una relación simbiótica e ilusoria.

Esta exposición es una oportunidad excepcional para sumergirse en el mundo de los vampiros y conocer las relaciones entre las diferentes facetas del vampiro, a partir de diferentes prácticas artísticas, de una manera que arrebata al espectador.

Más información aquí

Lugar: Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Santillana del Mar, Santander – Fecha: Desde el 1 de julio al 15 de septiembre

¡Quién¡ es una instalación tridimensional de arte visual contemporáneo. Andrea Juan invita con ella al público a participar en un recorrido en el que descubrir quiénes fueron los hacedores del arte de Altamira, los artífices de la más bella prehistoria.

“Quién¡¡¡ No es una pregunta, es una afirmación”, es una exclamación de entusiasmo, un llamador de sueños y de memorias compuesto por formas geométricas básicas: triángulos, cuadrados y círculos que representan a su vez a los elementos fundamentales de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego y donde los espejos serán su principal materia. Espejos suspendidos sobre una estructura y colocados a diferentes alturas que reflejan de manera parcial al visitante en su recorrido, multiplicando su imagen y la del entorno.

Más información aquí

LOOK RECOMENDADO by Susana Mendo Personal Shopper

Sandalia Fabulous de Paparazzo, camisa Guam Y falda Bondi de Attis Cool, Complementos de Yeboles

 

ZAPATO DEL MES

zapato del mes

Deja una respuesta